JOSÉ DE SAN MARTÍN
José Francisco de San Martín (Reducción de Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata,25 de febrero de 1778 - Boulogne-sur-Mer, Francia, 17 de agosto de 1850) fue un militar argentino,
cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y el Perú.
Con 34 años, en 1812, habiendo alcanzado
el grado de Teniente
Coronel, y tras una escala en Londres,
partió a Buenos Aires, donde se le
encomendó la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo (que hoy lleva su nombre), el cual
logró el triunfo en el Combate de San Lorenzo. Más tarde se le encomendó la jefatura del Ejército del
Norte, en reemplazo del General
Manuel Belgrano. Entonces concibió su plan de emancipación sudamericana, comprendiendo
que el triunfo patriota sólo se consolidaría al eliminar todos los núcleos
realistas en el continente.
San Martín y Bolívar son considerados los dos
libertadores más importantes de Sudamérica de la colonización española. En la Argentina se
lo reconoce como el padre de la Patria y se lo valora como el principal héroe
y prócer nacional.
Tomy Traversaro y Andy Kertesz. 6° B
Fuente: Wikipedia
Tomy Traversaro y Andy Kertesz. 6° B
Fuente: Wikipedia
Algo habrán hecho. 1° parte
Comentarios
Publicar un comentario