La historia de
los juegos olímpicos
El símbolo olímpico consiste en cinco anillos que representan los cinco continentes del mundo: África, América, Asia, Europa y Oceanía. Están entrelazados para simbolizar la
amistad deportiva de todos los pueblos.
Originalmente, una antorcha era una fuente portátil de fuego usada como fuente lumínica, usualmente consistente de un palo o madera, con uno de sus extremos envuelto en
un trozo de paño empapado de brea o algún otro material inflamable. Las antorchas eran con
frecuencia apoyadas en candelabros en lo alto de los muros, para que iluminaran los pasillos de algunas estructuras de
piedra, como castillos o criptas. Si la antorcha está hecha de azufre mezclado con cal, el fuego no disminuirá tras haber sido introducida en agua.
La tradición de la antorcha transportada en relevo por atletas a campo traviesa es usada para iluminar la Llama Olímpica, la cual
arde sin interrupción hasta los siguientes Juegos Olímpicos. Estas antorchas fueron introducidas por primera vez por Carl Diem responsable de Juegos Olímpicos de
1936 ya que durante los Antiguos Juegos Olímpicos en el Templo de Hera en Olimpia ardía una llama cuando éstos duraban. Leni Riefenstahl, cineasta
que dirigió la película oficial de los Juegos Olímpicos de
1936, filma al inicio de la película el
relevo de la antorcha de Olimpia a Berlín.
Pedro S. y Agustín G. 5° A
Fuente: Wikipedia
Fuente: Wikipedia
Comentarios
Publicar un comentario